jueves, 6 de noviembre de 2014

Dile no a la pesadez de tus piernas

Dile No a la Pesadez en tus piernas

¿Sientes las piernas pesadas y doloridas? ¿Pasas muchas horas trabajando de pie o sentada? Quizá te ocurre lo mismo que a millones de personas que tienen insuficiencia venosa crónica (IVC). Sigue estos consejos, te aliviarán, e impedirán que este trastorno llegue a ser más serio.

Es un problema muy habitual y existen varios síntomas evidentes que indican insuficiencia venosa: inflamación, aunque sea ligera; si al presionar con un dedo persiste la huella durante unos minutos; cuando los zapatos o las medias dejan marca…


Pero, además, la hinchazón suele ir acompañada de cansancio y pesadez de piernas, calambres nocturnos, hormigueo, picor y escozor, edema, várices, etc.

¿Por qué se produce?
Las piernas son la parte de nuestro cuerpo que mejor detecta cualquier problema circulatorio. La sangre sale del corazón y recorre todo el organismo gracias a las arterias, para luego emprender el retorno al corazón a través de las venas. Retorno que se vuelve más complicado porque se hace en contra de la ley de la gravedad, es decir, en sentido ascendente.
Y si además las venas no tienen la suficiente fuerza para bombear y el retorno es deficiente, la sangre no sube de forma continuada, se acumula y entonces se produce la inflamación, que provoca la sensación de pesadez en las piernas.

Pero lo peor es que estos problemas circulatorios se agudizan cuando más calor hace. El calor es el enemigo por excelencia de los problemas vasculares, porque dilata los capilares, ralentizando aún más la circulación deficiente.

Qué no debes hacer

  • Consumir demasiada sal. El volumen sanguíneo aumenta si hay exceso de sodio en el cuerpo.
  • Exponerte al calor. Las altas temperaturas ensanchan las venas y dificultan la circulación. Nada de agua ni cera caliente, braseros, radiadores… Cuidado con las exposiciones al sol muy prolongadas en la playa.
  • Descuidarte durante el embarazo, sobre todo en el último trimestre, porque aumenta el volumen de flujo sanguíneo.
  • Tomar anticonceptivos con alto nivel de estrógenos. Producen retención de líquidos y deben tomarse siempre bajo prescripción médica.
  • Utilizar ropa muy ajustada, que oprima, como medias o calcetines de media pierna, fajas…

Qué debes hacer
  • Elevar las piernas: al ver la televisión, leer o dormir, colócate cojines bajo los pies. Descansarás las piernas y facilitarás la circulación.
  • Intenta caminar todos los días a paso ligero al menos durante media hora, o practica deportes como el ciclismo, el footing o la natación.
  • En la ducha date masajes aplicándote el chorro de agua (mejor fría o alternándola con agua templada), en sentido ascendente y circular desde los pies a las ingles. Termina con un chorro frío para activar la circulación.
  • Al estar sentada, no cruces las piernas y mantenlas un poco elevadas. Muévelas de vez en cuando y, si puedes, levántate cada dos horas y camina.
  • Vístete cómoda y cuida el calzado que no oprima el pie. No abuses de los tacones de más de 4 cm.
  • Usa medias de compresión, que favorecen el retorno de la sangre al corazón. En farmacias y ortopedias te indicarán cuáles son las más indicadas para ti.
  • Antes de irte a dormir camina alternativamente de puntillas y de talones durante unos minutos.



Qué alimentos debes tomar

  • Consume pan sin sal y bebe agua con bajo contenido en sodio. Ingerimos más del doble de sal de lo normal.
  • Toma a diario mucha fruta y verdura fresca. Contienen potasio, que neutraliza el exceso de sodio.
  • Las verduras más indicadas son: apio, espárragos, alcachofa, berenjena, calabaza, calabacín, tomate y pepino. Entre las frutas, piña, manzana, pera, naranja y kiwi.
  • Evita los alimentos curados en sal o en conserva, y las salsas comerciales.
  • Bebe al menos dos litros de líquido al día: agua, infusiones, jugos, sopas…


Soluciones que calman y refrescan
Cuando notes que tus piernas están cansadas te recomendamos el uso de cremas o geles defatigantes, que te ayudarán a aliviar la sensación de pesadez y cansancio en las piernas. Estos productos contienen principios activos a base de extractos vegetales (Castaño de las India, ginko biloba, algas marinas, etc.) capaces de estimular la circulación.

Aplícalos con un masaje suave y ascendente, siempre de abajo hacia arriba, del tobillo al muslo e inmediatamente notarás alivio y frescor. Si quieres potenciar su efecto frío, guárdalos en la nevera.

También hay aparatos que, ya sea mediante vibración o electro estimulación, pueden ayudar a reducir las molestias.

La corriente galvánica puede ser muy beneficiosa para estimular la circulación y purificar, refrescar e hidratar la piel de tus piernas. Puede causar estímulos físicos generando una mejor circulación sanguínea y un mejor movimiento de fluidos. Aumenta la circulación sanguínea y ayuda a eliminar las toxinas, permitiendo que las células de la piel tengan una mejor absorción.

Anteriormente los tratamientos con corriente galvánica sólo podían hacerse en establecimientos especializados, pero ahora existen dispositivos que te permiten prácticamente tener un Spa en tu propia casa sin los elevados costos y tiempo necesario para un tratamiento.


 Quiero más información...


Si deseas más información no dudes en escribirnos a: verteysentirtejoven@gmail.com o completa el siguiente formulario...










miércoles, 5 de noviembre de 2014

La Importancia de Lavar tu Cara

La Importancia de Lavar tu Cara

Lavar o limpiar tu cara parece ser algo básico, pero hay días que consideramos saltarnos este paso o simplemente se nos olvida. Para evitar que eso suceda, aquí te damos las razones por las cuales es importante lavar tu cara.



¿Qué pasaría si no lavas tu cara? 
Tu piel está expuesta a varios tipos de factores estresantes durante el día, por lo que es importante que te asegures de darle un buen cuidado. Como tu rostro no está protegido por ropa, es lo más natural recibir los excesos del mundo exterior provenientes de diferentes fuentes como los rayos UV, los climas áridos o húmedos, el aire acondicionado o la calefacción, el humo de cigarro y otros contaminantes.

Para ayudar a proteger la piel de la contaminación ambiental, se crea una barrera de humedad de una sustancia aceitosa llamada sebo. Mientras el sebo es beneficioso para tu piel, si se queda en tu rostro por mucho tiempo se puede mezclar con el maquillaje, suciedad, sudor, etc. Esto puede provocar un bloqueo en los folículos de la piel lo que puede generar acné, irritación y una apariencia poco saludable. 

Por las mañanas, es importante volver a lavar el rostro para remover el exceso de aceites que se puedan crear durante el sueño. Además de proporcionar una superficie fresca para empezar el día y aplicar su régimen anti-envejecimiento. 

Cómo limpiar el rostro
El primer paso es utilizar un limpiador de acuerdo a tu tipo de piel y sensibilidad. La mayoría de los productos faciales se adaptan a los diferentes tipos de piel -grasa, mixta, de normal a seca. Aquellas personas con piel sensible deberán buscar limpiadoras suaves. Para aquellos con problemas de acné, limpiadoras con ingredientes específicos.


 Para más información...

Cuidados del rostro
Una vez que termines de lavar el rostro, enjuágalo con agua fría para cerrar los poros y seca suavemente con una toalla. 

Existen otros pasos que pueden ayudar al cuidado de tu cara. El primero, es aplicar una loción tonificante, después los productos para el cuidado de tu rostro.

Siempre utiliza una crema de día con Factor de Protección Solar para mantener la piel hidratada y dale los nutrientes que necesita con una crema de noche. 

Limpiando tu rostro dos veces al día y utilizando productos de calidad, obtendrás una piel limpia, saludable y juvenil.


 Para más información...







miércoles, 18 de junio de 2014

La caída o Pérdida del Cabello

La caída o pérdida del cabello

La pérdida parcial o total del cabello se denomina alopecia. La caída del cabello es un hecho que nos preocupa y que estigmatiza tanto a hombres como a mujeres.


El cabello ha sido llamado como la corona de la gloria. La sociedad le ha dado grande importancia social y cultural al cabello y los cortes de cabello y peinados. 

La pérdida de cabello tiene múltiples causas, incluyendo la dieta, deficiencia de minerales, medicamentos, el estrés, la contaminación y tu carga genética. Desafortunadamente, muchas condiciones, enfermedades o cuidados inadecuados del cabello, pueden llevar a una excesiva caída.


La pérdida del cabello se desarrolla gradualmente y puede darse por parches o generalizada (difusa). Uno pierde aproximadamente 100 cabellos de la cabeza cada día. El cuero cabelludo contiene en promedio alrededor de 100.000 cabellos.

Cuando tienes calvicie o comienzas a perder mucho pelo, es fundamental que trates el problema rápidamente. La alopecia de los hombres, que normalmente es hereditaria, puede frenarse gracias a los tratamientos anticaída específicos. También es importante evitar el estrés y comer equilibradamente.

Tanto en hombres como en mujeres la pérdida del grosor y cantidad del cabello tienden a presentarse a medida que envejecen. La calvicie por lo regular no es causada por una enfermedad y está relacionada con el envejecimiento, la herencia y cambios en la hormona testosterona. La calvicie hereditaria o "de patrón" afecta mucho más a los hombres que a las mujeres. Alrededor de la mitad de los hombres comienzan a quedarse calvos hacia los 30 años de edad y la mayoría son ya sea calvos o tienen un patrón de calvicie hacia la edad de 60 años.

No hay garantías de que se pueda prevenir la pérdida de cabello genéticamente programada o la pérdida del cabello causada por factores que no están dentro de tu control. Sin embargo, puedes hacer lo mejor para cuidar de tu pelo en todas las etapas para darle la mayor oportunidad de estar en las mejores condiciones y no perderlo antes de lo necesario.

¿Cómo detener la caída del cabello?


  • Si estás experimentando la caída del cabello, significa que tienes una deficiencia de nutrientes en tu cuerpo. Seguir una dieta sana y balanceada es muy importante, tomar multivitamínicos y multiminerales para reponer la deficiencia de nutrientes en tu cuerpo, y así disminuir la pérdida de cabello.
  • Beber mucha agua diariamente, por lo menos dos litros de agua al día, es otra gran manera de evitar la pérdida de cabello. El agua ayuda a eliminar las toxinas de tu cuerpo. Estas toxinas pueden ser una razón importante para la pérdida del cabello. Agua destilada, o al menos agua filtrada que no contenga cloro para obtener un cabello saludable.
  • La cafeína es un diurético, lo que hace orinar más líquido de lo que se ingiere y causa la deshidratación. La deshidratación de su cuerpo y las raíces del cabello son otra de las razones clave para la caída del cabello. Reemplaza su consumo diario de café con una bebida de fruta, leche o cualquier otra bebida sin cafeína, y te darás cuenta que evitándola conseguirá un cabello más brillante y sano.
  • El sueño es una de las claves para detener la pérdida del cabello, se recomienda dormir un lapso de siete a ocho horas, esto es vital para tu salud en general y la de tu cabello también. El sueño es el mejor momento para que tu cuerpo pueda regenerarse y recuperarse de la jornada de trabajo, la eliminación de las toxinas que se inhalan, comida y bebidas. Un sueño profundo ayuda a conseguir un cuerpo sano y saludable y controlar la caída del cabello.
  • La mayoría de los personas no se preocupan por el champú que usan, no siempre es bueno usar shampoo con aroma, añade productos especiales para el cuidado del cabello en su rutina diaria y seguro te sentirás natural después de probarlo durante un par de días. El uso de productos especializados para el buen cuidado del cabello es un paso significativo hacia la prevención de pérdida de cabello.
  • Mantenga el pelo limpio, asegúrate de que tu cuero cabelludo y el cabello siempre estén limpios. Esto ayudará a que su cabello crezca más rápido. La suciedad obstruye los folículos pilosos, lo que hace más difícil para que el pelo crezca. Sin embargo no uses shampoo todos los días, el lavado excesivo puede deshidratar el cabello, en su lugar usa un acondicionador para tu tipo de cabello.
  • Se amable con el pelo mojado, no lo peines de ninguna manera inmediatamente después de lavarte el cabello. Las raíces del pelo son débiles y propensas a la rotura cuando está mojado.
  • Da masajes a tu cuero cabelludo a diario en forma circular, esto ayuda a la circulación de la sangre y aporta nutrientes al cuero cabelludo y evita la caída del cabello. Coloca ambas manos en la cabeza y mueve las yemas de los dedos en un movimiento lento circular.


Tratamiento Nutriol de Nu Skin




Para que puedas disfrutar de un cabello saludable durante toda tu vida, Nutriol Hair Fitness Treatment y Nutriol Shampoo te proporcionan un cabello de aspecto sano y abundante, aumentando la vitalidad de su pelo y cuero cabelludo con su tecnología patentada. Nutriol Shampoo y Nutriol Hair Fitness Treatment contienen Tricalgoxyl - un derivado de algas clínicamente probado desarrollado por los Laboratorios Foltene en Italia. Formulado para remineralizar el cuero cabelludo e hidratar el pelo, Nutriol ayuda a tu cabello a tener un aspecto y tacto más abundantes. Al ayudarte a revitalizar el cuero cabelludo para conseguir un pelo más vigoroso, Nutriol te proporciona la tecnología adecuada para luchar contra su caída.



Si deseas más información no dudes en escribirnos a: verteysentirtejoven@gmail.com

Puedes ver nuestros productos en: http://verteysentirtejoven.nsedreams.com

 



miércoles, 11 de junio de 2014

Tratamiento Spa Galvánico, en la comodidad de tu casa, ¡resultados increíbles!

 Quiero más información...

 Quiero más infomación...

 Quiero más información...



 Quiero más información...













 Quiero más información...



¿Demasiado ocupada u ocupado, o sin dinero suficiente para un tratamiento de Spa? Ahora tienes a tu alcance un sistema de alta tecnología que te permite obtener los mejores resultados en la comodidad de tu hogar: desde tratamientos faciales anti-arrugas, cuidado de la piel, caída del cabello, y hasta reducción de la celulitis. Si antes querías cualquiera de estos tratamientos tenías que buscar una cita con un profesional de belleza, pero ahora tienes el Sistema Spa Galvánico y puedes hacerlo en pocos minutos.

¿Te preguntas qué es el Spa Galvánico y cómo funciona?, ¿Sientes curiosidad sobre cómo el Spa Galvánico le devuelve la juventud a tu piel?, ¿Te sientes escéptica o escéptico de que este sistema pueda darte resultados de un Spa profesional?

Resultados Profesionales
Los tratamientos galvánicos han sido usados y adorados en Spas y Centros de Belleza por más de 50 años, obteniendo excelentes resultados anti-edad. Ahora, este increíble, pequeño, pero poderoso sistema está cambiando el modo en que podemos hacer lucir nuestra piel. Utilizando tecnología de avanzada, el sistema trabaja de la misma forma que sistemas de tratamiento profesionales, dándonos la oportunidad de disfrutar tratamientos faciales y corporales en la comodidad de tu casa, y sin los altos costos y pérdida de tiempo que un tratamiento periódico implicaría en un Spa.

ste es un emocionante salto hacia adelante en tratamientos anti-edad, y deseamos compartir contigo como el Sistema Spa Galvánico trabaja y la diferencia que puede lograr para que luzcas más joven. Mejor aún, verás que el sistema es práctico y accesible.

Sistema Anti-edad a nivel genético
El Sistema Spa Galvánico se combina con lociones y geles anti-edad que han sido creados identificando los factores genéticos responsables del envejecimiento. El dispositivo permite la efectiva absorción por la piel de estos productos, amplificando sus propiedades rejuvenecedoras.

lunes, 2 de junio de 2014

¿Qué es la Celulitis?

La Celulitis es un trastorno que afecta a la piel y a los tejidos subcutáneos. Consiste en la acumulación de tejido adiposo, que forma nódulos de grasa, agua y toxinas, localizándose preferentemente a nivel de la mitad inferior del cuerpo (glúteos, caderas, muslos). Puede presentarse de manera aislada o asociada a sobrepeso.



La piel está compuesta por tres capas de grasa, y la celulitis se desarrolla en la capa más superficial, que se denomina hipodermis. En ella se produce una alteración de la circulación que origina un aumento de las células adiposas, con el consiguiente crecimiento del tejido graso y el engrosamiento de las paredes laterales, que forman una especie de hoyuelos. El tejido conjuntivo ahogado, saturado de agua y toxinas sin eliminar, se densifica, dando lugar a pozos y grumos que nos recuerdan la rugosa e irregular piel de una naranja.

La celulitis es una enfermedad del tejido subcutáneo que afecta a un 99% de las mujeres en mayor o menor medida. Este trastorno no siempre lleva asociado un exceso de peso pues también se observa en personas delgadas. La celulitis aunque no pone en riesgo la salud del paciente, es considerada un problema estético que modifica contornos, causa molestias y mina la autoestima de quien la padece.


¿Cómo se forma la celulitis?

La hipodermis está formada por multitud de adipocitos o células grasas entre las que circulan una serie de líquidos nutritivos que son el sostén de la piel. Estos líquidos nutritivos están formados por sangre, linfa, agua y oxígeno y además de alimentar la piel tienen la función de eliminar toxinas. Hay veces en que los adipocitos aumentan en exceso su tamaño impidiendo un correcto drenaje. Como consecuencia de esto, el líquido intercelular adquiere una consistencia espesa y el sistema micro-circulatorio no funciona de forma adecuada. Este proceso de estancamiento e incorrecta eliminación de toxinas produce la malformación externa de la piel conocida como celulitis.

Factores que influyen en la formación de celulitis
• Tener antecedentes familiares.
• Vida sedentaria y falta de ejercicio.
• Dieta incompleta y desequilibrada.
• Sobrepeso y problemas circulatorios.


¿Por qué afecta la celulitis más a las mujeres que a los hombres?

La celulitis es un trastorno que afecta en mayor medida a las mujeres que a los hombres. Esto es debido a que el contenido graso de los tejidos no es igual en unos que en otros. El hombre tiene de media un 15% de grasa frente a un 23% que tiene la mujer. La grasa se almacena en ellas de forma dispersa en vientre, caderas y muslos mientras que en ellos lo hace directamente en la zona del abdomen.

Por otra parte, la celulitis es un fenómeno de origen hormonal muy ligado a las fluctuaciones en los niveles de estrógenos, que son hormonas típicamente femeninas. Otra de las causas que influye es la propia distribución de las células grasas en unos y en otros. Mientras que en las mujeres los adipocitos se organizan perpendicularmente a la piel, en los hombres estos lo hacen de manera oblicua a la piel con lo cual se evita el efecto piel de naranja y se produce una menor deformación de los tejidos.


Periodos de riesgo de la celulitis

La celulitis surge repetidas veces ligada a cambios hormonales. Por este motivo se puede decir que los periodos de riesgo en los que puede aparecer dicho trastorno estas vinculados a fluctuaciones de este tipo como la pubertad, el embarazo y la menopausia. De igual manera podemos incluir dentro de esta lista los primeros meses de la toma de la píldora anticonceptiva. En la adolescencia se produce una auténtica revolución de estrógenos que provocan acumulaciones de grasa en zonas como las caderas y los muslos. Algo parecido sucede en el embarazo cuando los niveles de hormonas se alteran. Por último en la etapa de la menopausia el cuerpo femenino presenta una mayor tendencia a acumular o almacenar grasas más que a quemarlas o consumirlas.


Cómo evitar la celulitis

La celulitis debe ser tratada desde el principio de su aparición pues puede terminar deformando los miembros inferiores de las personas que la padecen. Como consecuencia es necesario evitar una vida sedentaria y optar por un ejercicio realizado de forma regular. Una alimentación equilibrada, alejada del tabaco y rica en fibras mejora el sistema circulatorio e impide la formación de celulitis.

Durante años los centros de estética más importantes han combinado herramientas y fórmulas de tratamiento específicas para minimizar el aspecto de la celulitis. El uso de corriente galvánica ha sido un método probado que reduce la celulitis, y ahora es posible obtener resultados de un Spa en tu propia casa...




Tú tienes el control de cómo quieres lucir, y cómo quieres sentirte. A partir de hoy podrás mirarte en el espejo y ver el reflejo de lo sensacional que quieres sentirte.

Si deseas más información no dudes en escribirnos a: verteysentirtejoven@gmail.com
Puedes ver nuestros productos en: http://verteysentirtejoven.nsedreams.com/




martes, 27 de mayo de 2014

25 razones para comenzar a tomar Té Verde

25 razones para comenzar a tomar Té Verde



El té verde se ha convertido en una bebida cada vez más popular a nivel mundial debido a sus poderosos beneficios para la salud. Es verdaderamente asombroso lo que el té verde puede hacer por la salud

1. Cáncer: El té verde ayuda a reducir el riesgo del cáncer. El antioxidante en el té verde es 100 veces más efectivo que la vitamina C y 25 veces mejor que la vitamina E. Esto ayuda al cuerpo a proteger sus células del daño que se asocia con el cáncer.
2. Enfermedades Cardiacas: El té verde ayuda a prevenir enfermedades del corazón y derrame cerebral al reducir el nivel del colesterol. Aún depués de un ataque al corazón, previene la muerte de las células y acelera la recuperación de las células del corazón.
3. Anti envejecimiento: El té verde contiene antioxidantes conocidos como polifenoles que atacan a los radicales libres. Lo que significa que ayuda a combatir los efectos del envejecimiento y promueve la longevidad.
4. Pérdida de peso: El té verde ayuda a que el cuerpo pierda peso. Quema la grasa y es un estimulante natural del metabolismo. Puede ayudar a quemar hasta 70 calorías por día, lo que se traduce en 3.17 kg por año.
5. La Piel: El antioxidante en el te verde protege la piel de los efectos dañinos de los radicales libres, que son los causantes de las arrugas y el envejacimiento de la piel. El té verde también ayuda en la lucha contra el cáncer de piel.
6. Artritis: El té verde ayuda a prevenir y a reducir el riesgo de artritis reumatoide. Es de gran beneficio para la salud ya que protege el cartílago y bloquea las enzimas que destruyen el cartílago.
7. Huesos: La clave es su alto contenido de fluoruro que ayuda a mantener los huesos fuertes. Al beber té verde cada día, se ayuda a preservar la densidad ósea.
8. Colesterol: El té verde ayuda a reducir el nivel de colesterol. También mejora la proporción de buen colesterol y mal colesterol, reduciendo el nivel del colesterol malo.
9. Obesidad: El té verde ayuda a prevenir la obesidad al detener el movimento de la glucosa en las células grasas. Quien siga una dieta sana, haga ejercicio regularmente y beba té verde, es muy poco probable que llegue a estar obeso.
10. Diabetes: El té verde mejora el metabolismo en relación a los lípidos y la glucosa, y previene de súbitos incrementos en el nivel de azúcar en la sangre, equilibrando el metabolismo general.
11. Alzheimer: El té verde ayuda a fortalecer la memoria. Aunque aún no se conoce cura para el Alzheimer, el té verde ayuda a ralentisar el proceso de reducción de acetilcolina en el cerebro, que es lo que provoca el Alzheimer.
12. Mal de Parkinson: Los antioxidantes en el té verde ayudan a prevenir el daño celular en el cerebro, que es una de las causas del mal de Parkinson. Quien toma té verde regularmente es muy poco probable que desarrolle esta enfermedad.
13. Enfermedades Hepáticas: El té verde ayuda a prevenir las fallas de transplante de hígado en personas con disfuncionamiento hepático. Las investigaciones muestran que el té verde destruye los radicales libres en el hígado graso.
14. Alta Presión sanguínea: El té verde ayuda a prevenir la alta presión sanguínea. Beber té verde ayuda a reducir la presión sanguínea al reprimir la angiotensina, que hace elevar la presión sanguínea.
15. Envenenamiento por alimentos: El catechin que se encuentra en el té verde puede matar las bacterias que causan el envenenamiento por alimentos y destruye las toxinas producidas por esas bacterias.
16. Azúcar en la Sangre: El azúcar en la sangre tiende a incrementar con la edad, pero los polifenoles y los polisacáridos en el té verde ayudan a reducir el nivel de azúcar en la sangre.
17. Inmunidad: Los polifenoles y flavonoides que se encuentran en el té verde ayudan a estimular el sistema inmunológico, fortaleciendo la salud en su lucha contra las infecciones.
18. Gripe y Resfriados: El té verde ayuda a evitar la gripe y los resfriados. La vitamina C en el té verde ayuda en el tratamiento del resfriado y la gripa común.
19. Asma: La Teofilina en el té verde relaja los músculos que soportan los tubos bronquiales, reduciendo la severidad del asma.
20. Infección de Oídos: El té verde es de gran ayuda para combatir el problema de infección de oídos. Para una limpieza natural de oídos, empapar un cotonete en té verde y limpiar el oído infectado.
21. Herpes: El té verde incrementa la efectividad del tratamiento de interferon para el Herpes. Primero se aplica una compresa de té verde y luego se deja secar la piel antes de aplicar el tratamiento de interferon.
22. Caries: El té verde destruye las bacterias y virus que causan muchos de los problemas dentales. También ralentisa el crecimiento de bacterias que provocan el mal aliento.
23. Stress: La L-teanina, que es un tipo de amino ácido que se encuentra en el té verde, puede ayudar a reducir el stress y la ansiedad.
24. Alergias: El EGCG que se encuentra en el té verde mitiga las alergias. Entonces, si existen alergias, debe considerarse seriamente el beber té verde con regularidad.
25. VIH: Los científicos en Japón han encontrado que el EGCC (Epigallocatechin Gallate) del té verde puede ayudar a reducir el ataque del VIH a las células saludables del sistema inmunológico. Lo que esto significa es que el té verde puede ayudar a detener que se extienda el VIH.


Tegreen 97® es un extracto patentado y altamente concentrado de catecoles antioxidantes encontrados de manera natural en el té verde que potencia la salud celular a largo plazo. Siendo uno de los complementos antioxidantes más potentes del mercado, Tegreen 97® tiene 97% de polifenol, 65% del cual se compone de catecoles. Cada cápsula de Tegreen 97® contiene el equivalente en catecol de siete tazas de té verde, aproximadamente y es 99.5% libre de cafeína.

Tú tienes el control de cómo quieres lucir, y cómo quieres sentirte. A partir de hoy podrás mirarte en el espejo y ver el reflejo de lo sensacional que quieres sentirte.

Si deseas más información no dudes en escribirnos a: verteysentirtejoven@gmail.com
Puedes ver nuestros productos en: http://verteysentirtejoven.nsedreams.com/



domingo, 25 de mayo de 2014

¿ Estás lista para lucir más jóven ?

¡Comienza hoy! 
Tú tienes el control de cómo quieres lucir, y cómo quieres sentirte. A partir de hoy podrás mirarte en el espejo y ver el reflejo de lo sensacional que quieres sentirte.


Si deseas más información no dudes en escribirnos a: verteysentirtejoven@gmail.com

Puedes ver nuestros productos en: http://verteysentirtejoven.nsedreams.com